Rocca Hordelaffa
Solapas principales
Rocca Hordelaffa
La construcción de un primer fortín data de mediados del siglo XIV. La estructura fue construida entre 1361 y 1363 por voluntad del cardenal Egidio Carrilla de Albornoz. En 1379, Sinibaldo Ordelaffi, que se había convertido en señor de Forlimpopoli, hizo la primera transformación del fortín en una fortaleza real. Entre 1471 y 1480, Pino III Ordelaffi comenzó una intervención posterior que dio a la estructura su tamaño y su apariencia actual, una operación completada bajo los dominios de Gerolamo Riario y Caterina Sforza. La fortificación se caracteriza por cuatro enormes torres de esquina con una sección circular, una pared reforzada por una mampostería con zapata y la presencia de un foso ancho a los cuatro lados (de los cuales hoy se conservan solo las secciones oriental y meridional). Posteriormente, la fortaleza pasa bajo el dominio de Cesare Borgia, de los Rangoni y de los Zampeschi. Bajo el señorío de Zampeschi, el complejo vive el momento de su máximo esplendor. Actualmente las oficinas municipales están ubicadas en el ala norte; en el ala este, en el primer piso, se encuentra la gran sala de doble volumen reservada para el Ayuntamiento: aquí se ha transferido el escudo de piedra más antiguo de la ciudad de Forlimpopoli, que data de mediados del siglo XVII. La Rocca es también el hogar del MAF - Museo Arqueológico Forlimpopoli "Tobia Aldini", del teatro "G. Verdi".

47034 Forlimpopoli (FC)
