"Loading..."

El Piaggiola

Solapas principales

Mensaje de advertencia

mPDF library is not included. Please check your "sites/all/libraries" directory or " /sites/your-domain-name/libraries/ directory " or "sites/all/modules/pdf_using_mpdf" directory.

El Piaggiola

El Piaggiola es una sala del siglo XIII con bóveda de cañón y cuatro arcos ligeros para darle movimiento. Se llama pequeña iglesia de Santa María de la Piaggiola en el informe de L. Carattoli de 1869, definición adoptada en 1900 por Alfieri en su libro, ahora imposible de encontrinar, Fossato di Vico - Recuerdos históricos. Pero como iglesia no se encuentra nunca en los mapas históricos, aunque algunas de sus funciones religiosas no pueden ser excluidas. Ha sido definida también sede del Monte di Pietà (Montes de Piedad), pero seguramente lo ha sido sólo en algunas epocas y no, por ejemplo, a mediados del siglo XIX, cuando Fossato di Vico tenía 2 Montes de Piedad, el pio Frumentario contiguo a otro Montes de la Piedad (es notable a este respeco como la creación de un Montes de Piedad haya sido decidida en Fossato con noventa y cinco votos contra siete, por una de sus últimas arengas, la del 11 de abril de 1540, exactamente un mes antes de ser sometido a los estados papales; en el Municipio hay un pergamino del Estatuto del Montes di Piedad, en treinta y tres puntos, datado 1681). El ciclo de la pintura de Piaggiola es atribuido por los críticos al Ottaviano Nelli de Gubio, nacido alrededor de 1370 y, presumiblemente, el autor de este ciclo en 1405, y ya no a su padre Martin, como quería una tradición avalada también por Alfieri, del cual, añaden los críticos, ni siquiera se sabe si realmente era un pintor. Lo que es cierto es que las obras de Ottaviano, que es uno de los principales exponentes del movimiento llamado Gótico internacional, se encuentran en todas partes en el centro de Italia. Acerca del comitente de los frescos de la Piaggiola, Carattoli refiere en su citado informe hber leído bajo la escena de la crucifixión, la siguiente inscripción por desgracia mutilada: hoc opus fecit fieri dna Francisca filia quondam…Empezando a ver los frescos de la pared de la derecha, ellos representan: un San Miguel Arcángel y un Cristo crucificado en el árbol de la vida; sigue la hermosa Virgen entronizada con el Niño entre Santa Ana y San Catalina de Alejandría, con la escena de la boda mística de San Catalina, al dedo de la caul Jesús pone un anillo; sigue una Piedad al pie de la cruz; en la luneta de fondo, lo que queda de una Crucifixión a la que San Francisco y otro santo están presentes, además de los dolientes y los ángeles habituales. En la pared izquierda siguen: una Madona y un Niño entronizados y al lado de San Giovanni Battista (San Juan Batista); S. Antonio Abate (San Antonio Abad) y Sant'Onofrio; una Madonna del Leche y un Cristo Muerto en el Sepulcro, que para G. Donnini pertenecen a un alumno de la escuela Nelli. En el centro de la bóveda se encuentran los cielos con estrellas y en un círculo la Bendición de Cristo.

Edificios históricos y villas
06022 Fossato di vico (PG)

Galería: 

Comience cálculo de la ruta

E.g., 2025-06-02
E.g., 01:01