"Loading..."

Procesión histórica del Viernes Santo

Solapas principales

Procesión histórica del Viernes Santo

En un programa de intensa liturgia pascual, en Gualdo Tadino los ritos de la semana santa se caracterizan por manifestaciones de alto contenido religioso, entre las cuales destaca la Procesión Histórica del Viernes Santo. Una procesión imponente que recuerda la Pasión de Jesús según la tradición medieval transmitida por la Compañía de Santa María de los Recomendados, cuyos miembros, con las diversas cofradías de la ciudad, procedían de dos en dos cantando composiciones poéticas de tema religioso y carácter popular de los cuales la ciudad guardaba una preciosa colección.

Sobre esta huella dramática tomó forma esta grandiosa y espectacular representación que desde la iglesia de San Francesco, donde se guarda el simulacro del Cristo muerto, procede por las calles de la ciudad al sonido de la "battistrangola" (antiguo instrumento musical casi desaparecido por completo) representando, con doscientos cincuenta personajes divididos en catorce pinturas, los episodios significativos del Vía Crucis, o sea la secuencia tradicional del drama histórico de la Pasión, desde la captura hasta el juicio, desde el ascenso hasta el Calvario y la crucifixión de Jesús.

Significativamente, cierran la procesión el simulacro del Cristo muerto llevado por la Cofradía de la Santísima Trinidad, la estatua de Nuestra Señora de los Dolores y los fieles.

El espesor dramático de esta recreación, incluso en su simplicidad de ceremonial, alcanza tonos muy altos con la escena de la crucifixión en la gran plaza, por la intensa participación colectiva y por el contexto sugerente que ofrece el centro histórico.

Se celebra el Viernes Santo.

Cultura y Acontecimientos
historia y religión
30/03 - 08/05/2025
Centro Storico
06023 Gualdo tadino (PG)
Tel: 3473493431


Galería: 

Comience cálculo de la ruta

E.g., 2025-06-08
E.g., 00:14