Iglesia de los Capuchinos
Solapas principales
Iglesia de los Capuchinos
La iglesia de los Capuchinos, junto con el convento contiguo, es un complejo arquitectónico que data del siglo XVI. El edificio sagrado contiene en su interior una pintura de Angelo Angeloni de Pennabilli que representa a la Virgen Inmaculada; una voz popular dice que la Virgen en 1796 y al año siguiente movió los ojos y el milagro se repetió en 1850. En un altar lateral, otro lienzo muestra a María esperando recibir en sus brazos al Niño apretado al pecho de San Felice: la obra se atribuye a un seguidor de Guercino (siglo XVII). En la sacristía se conserva una hermosa alfarería de Urbino del siglo. XVI que parece capturar una escena familiar.
El conjunto se encuentra en la colina conocida como de los "Cappuccini", de la orden de los frailes que estuvieron allí en el convento hasta la supresión de las órdenes religiosas, ocurrida con la unificación de Italia. En 1869 el complejo fue vendido por el Estado a la Municipalidad de Urbino.
Hoy el edificio y la tierra pertenecen a la Universidad de Estudios, que ha construido colegios para estudiantes en la ladera occidental de la colina.
La colina, que ofrece una vista fascinante de la ciudad y las montañas circundantes, se hizo famosa por el poema "La cometa” de Giovanni Pascoli, en el que el autor recuerda los años que pasó en Urbino.

61029 Urbino (PU)