Iglesia Monumental de San Francesco
Solapas principales
Iglesia Monumental de San Francesco
Es un espléndido ejemplo de arquitectura vinculada a la orden franciscana. Fue construida a partir de 1241 para albergar franciscanos conventuales dentro de las murallas de la ciudad. La iglesia fue consagrada en 1315. Se encuentra en la plaza principal de la antigua ciudad de Gualdo Tadino, Piazza Martiri della LIbertà, frente a la catedral de San Bendito. La fachada, sin embargo, mira hacia Corso Italia, mientras que en el lado izquierdo estaba el convento. La fachada está caracterizada por un techo inclinado y la gran portada gótica adornada con capiteles, mientras que el interior de la iglesia, que consta de una sola nave amplia, tiene una estructura similar a la de la basílica de San Francisco en Asís. Particularmente rica es la decoración de las paredes que son pintadas con pinturas de la escuela de las regiones de Umbria y Marche fechadas entre los siglos XIV y XVI y redescubiertas durante las restauraciones llevadas a cabo de 1955 a 1960, que los liberaron del proceso de “scialbatura” (pátina) realizado en el siglo XVIII. Las obras más valiosas son sin duda las de Matteo da Gualdo, pintor renacentista de origen de Gualdo pero de gran impacto en la escuela de Umbria: suyos son la Virgen en trono con el Niño y los Santos Francisco de Asís y Segundo, colocado en el interior, la Crucifixión en el ábside, la "Madonna con el niño y San Francisco" en el tercer arco de izquierda y el Madonna con el y niño con St Ana en el pilar entre la primera y segunda capilla de la iglesia. Hace falta admirar el coro de madera del siglo XV, el altar y el púlpito de la izquierda, que data del siglo XIV. Durante los siglos la iglesia de San Francisco ha sido objeto de numerosas intervenciones en las estructuras, sobre todo después del terremoto de 1751 que provocó el colapso de la torre campanaria original, la destrucción de la bóvedade cruce del tercer tramo y daños en la fachada y la pared lateral derecha.

06023 Gualdo tadino (PG)
