Museo Arqueològico Lapidario
Solapas principales
Museo Arqueològico Lapidario
Actualmente se encuentra en la planta baja del Palacio Ducal y ocupa una parte del ala este entre el patio de honor y la Plaza del Renacimiento. Se divide en cinco salas abiertas al público en 1986, que contienen los materiales de lo que fue el Museo de las inscripciones antiguas, o lapidario, querido por el cardenal Giovanni Francesco Stoppani, que mantuvo la legación de Urbino desde 1747 hasta 1756. El grupo más grande de la colección epigráfica se compone de las inscripciones que Monseñor Fabretti (1619-1700), noble de Urbino, había trasladado de Roma a su ciudad natal, añadiendo gradualmente otras encontradas en la región de Marche durante sus estancias en Urbino. Muchas inscripciones fueron esparcidas en su muerte y más tarde fueron recuperadas por Monseñor Stoppani, legado del Papa entre 1747 y 1756 con la preciosa ayuda de Passeri, que sólo para esta ocasión, hizo numerosas encuestas y una amplia investigación en el Montefeltro; a la colección original Fabretti se agregaron después otros epígrafes que se encontraron en el Museo del Palacio Apostólico de la Legación de Urbino. De acuerdo con el uso del momento fueron amuralladas en sobrelogias divididas en veinte y dos espejos, mientras que a lo largo de la pared opuesta fueron alojados numerosos relieves, retratos, cipos y urnas que pertenecen a un largo periodo de tiempo hasta la época renacentista. La Segunda Guerra Mundial obligó al desmontaje y almacenamiento de todo el material, que sólo recientemente (1986) ha encontrado un nuevo lugar en las cinco salas donde se propone la asignación inicial de veinte y dos espejos.

61029 Urbino (PU)