Catedral de Santa Maria Assunta
Solapas principales
Catedral de Santa Maria Assunta
"Y entre las mejores fábricas de oratorios e iglesias, donde se ennoblece la ciudad, se encuentra la Catedral gracias a la arquitectura y a las pinturas, además de la cerámica y de los objetos preciosos y sagrados que tiene... " Carlo Grossi
La catedral de Urbino, que se llama el Duomo, fue erigida por el obispo Beato Meinhard ya en 1063 para consagrarla a la Virgen María Asunción en el ciel. Más tarde, en el siglo XV fue reconstruida, y al final del siglo XVIII tomó su estilo neoclásico final, con la fachada diseñada por Morigia, en agudo contraste con el color del ladrillo de los otros edificios, y la campana de la ciudad construida en ese período. Fuera de la fachada hay siete estatuas de santos, incluido S. Crescentino, patrón de la ciudad, celebrado el 1 de junio. El interior revela el espíritu clásico del arquitecto Giuseppe Valadier, que trabajó allí entre 1789 y 1801: grande y solemne, amplio, elegante y noble. La cúpula está decorada con la imagen de los cuatro evangelistas ejecutados por varios pintores; en el altar principal está la gran pintura de C. Unterberger donde se representa a la "Virgen de la Asunción", a quien está dedicada la basílica. En siglos anteriores, la Catedral tenía otras formas y otros hombres se comprometieron en el diseño y en la construcción. Cuando el Duque Federico todavía estaba vivo, fue Francesco di Giorgio Martini quien se encargó de diseñar la estructura del culto. La construcción de lo que el arquitecto de Siena había concebido continuó hasta 1604, cuando se erigió la cúpula diseñada por Muzio Oddi. En 1781, un fuerte terremoto dañó la cúpula y la fachada, que no había sido acabada todavía.
El trabajo de restauración avanzó lentamente y, a comienzos del año 1789, la cúpula cedió y se hundió en el sótano. El interior de la catedral mide 60.5 m de largo, 36.8 m de ancho y 50 m de alto. Está dividido en tres naves; en la central se encuenta el altar, (previamente dañado por la caída de la cúpula), y los bronces, obra de Camillo Rusconi. Distintas pinturas decoran la iglesia y entre las más famosas son "La traducción de la Santa Casa de Loreto" de Claudio Ridolfi , el "Martirio de S. Sebastiano" de Federico Barocci y la "Anunciación" de Raffaello Motta.

61029 Urbino (PU)