Iglesia de la Santísima Trinidad
Solapas principales
Iglesia de la Santísima Trinidad
La fachada de la iglesia tiene hoy un portal con un tímpano insertado en un gran arco en semicolumnas. A su lado está el campanario del siglo XIV al que, en 1938, durante la época fascista, se añadieron las cinco cúspides. El interior de la iglesia, en estilo barroco, tiene una sola nave, con cuatro altares en cada lado. A la derecha de la entrada hay una pila de mármol rosa en una columna que originalmente era probablemente un altar pagano. En el atrio de la izquierda hay un fragmento de banco episcopal en mármol veteado griego que tradicionalmente perteneció a San Mercuriale, probablemente del siglo V y obtenido de un sarcófago romano. En el primer altar a la izquierda, se encontró parte de un valioso fresco de principios del siglo XV, que representa un tríptico con Jesucristo y figuras de Santos. Un retablo de Giacomo Zampa, en representación del Beato Torelló, esconde el fresco. El lienzo recientemente restaurado se montó en un marco, lo que permite la vista del fresco. Entre la primera y la segunda capilla a la izquierda, se encuentra el monumento funerario a Domenico Manzoni, rico propietario del cercano Palazzo Manzoni, ejecutado en 1817 por Antonio Canova.

47121 Forlì (FC)
